¡Cuidado con el fraude! Notificaciones falsas del Servicio Electoral (Servel)
En los últimos días, hemos recibido reportes de personas que han sido víctimas de notificaciones falsas que simulan ser enviadas por el Servicio Electoral de Chile (Servel). Este tipo de fraude, conocido como phishing, busca engañar a los ciudadanos para que entreguen información sensible, como la Clave Única, o realicen pagos por supuestas multas inexistentes. Por lo cual si has recibido en tu correo electrónico u otro medio este documento, ten alerta y sigue nuestras recomendaciones:
¿Cómo identificar este tipo de fraude?
Estas notificaciones suelen contener las siguientes características sospechosas:
- Mensajes alarmantes: Indican multas por montos específicos (ejemplo: 0.5 UTM o $33,280 CLP) con el objetivo de generar presión psicológica para que actúes de inmediato.
- Enlaces fraudulentos: Incluyen enlaces a supuestos "portales de regularización" que no corresponden a los dominios oficiales del Servel (www.servel.cl). Es importante no hacer clic en estos enlaces.
- Errores en el diseño o redacción: Aunque puedan parecer auténticos, revisa detalles como errores gramaticales, de formato o lenguaje poco profesional.
- Solicitudes de datos personales: Piden información sensible como tu Clave Única, lo cual nunca será solicitado por el Servel a través de correos o mensajes.
¿Qué hacer si recibes una notificación sospechosa?
- No ingreses información personal: Evita introducir tu Clave Única o cualquier dato confidencial en portales no verificados.
- Consulta directamente con Servel: Ingresa al sitio oficial (www.servel.cl) o comunícate con sus canales de atención ciudadana para confirmar si la notificación es legítima.
- Verifica tu situación electoral: Puedes revisar tu estado electoral y eventuales multas en el portal oficial del Servel.
- Denuncia el intento de fraude: Reporta el correo o mensaje a la Policía de Investigaciones (PDI) o a entidades encargadas de monitorear ciberdelitos en Chile.
¿Cómo protegerte de futuros intentos de fraude?
- Desconfía de correos no solicitados: Especialmente aquellos que piden información personal o pagos urgentes.
- Verifica los dominios web: Asegúrate de que las direcciones sean oficiales, como aquellas que terminan en ".cl".
- Mantente informado: Comparte esta información con amigos y familiares para que también estén alertas ante este tipo de situaciones.
La prevención es clave para evitar caer en manos de estafadores. Ayúdanos a compartir este mensaje y proteger a más personas de este tipo de delitos.
Chico alerta sobre intento de Estafa con Billetes FalsosClick to rate this post!
[Total: 2 Average: 5]
Agregar un comentario
Entradas Relacionadas